Ciclo del fondo 2025
Proyectos y personas
Recibimos 140 hermosas cartas de intención, 107 solicitudes completas, que fueron apoyadas por 23 mentores y revisadas por 34 lectores. El Círculo de Decisión consideró 25 proyectos finalistas y concedió $150.000 en financiación a 11 proyectos comunitarios. Muchas gracias a todxs lxs que han participado en nuestro ciclo piloto de financiación y felicitaciones a todxs.
¿Quiénes eran lxs solicitantes?
- 44% se identifican como clase baja y/o trabajadora
- 44% se identifica como personas racializadas por su color
- 37% se identifican como LGBTQAI+
- 23% hablan una lengua materna distinta del inglés en casa
- 24% no tienen una licenciatura, un máster o un doctorado
- 17% tienen equipos multigeneracionales
En total, los solicitantes pidieron $3.370.400 en fondos este año.
Financiado Proyectos
Financiado Proyectos
 
						
								Proyectos finalistas
Proyectos finalistas
 
						
								Lectores,Mentores
Lectores,Mentores
 
						
								DecisiónCírculo
DecisiónCírculo
 
						
								Proyectos financiados
 
															Tránsito Seguro Terapéutico
Jefe de proyecto: Chukie Agbogun
Tránsito Seguro Terapéutico, un emprendimiento social operado por ONE STRIKE y patrocinado fiscalmente por THRIVE ON! Network, ofrece transporte terapéutico y seguro para jóvenes en Kingston que enfrentan barreras para participar en programas. TST combina el transporte con atención centrada en la juventud brindada por personal capacitado, para apoyar a quienes viven en hoteles, refugios o zonas de alta pobreza, promoviendo la seguridad, la confianza y la participación.
IMPORTE DE LA SUBVENCIÓN: $12.500
 
															Colectivo por la Justicia Lingüística: Tejiendo Comunidad Juntxs
Iniciativa Comunitaria, representada por: Franci Jimenez
Aunque Kingston no es una ciudad monolingüe, muchos miembrxs de la comunidad no conocen o no tienen acceso a los recursos que necesitan debido al dominio de las organizaciones de habla inglesa. El Colectivo por la Justicia Lingüística se esfuerza por mantener su capacidad de ayudar a lxs miembrxs de la comunidad a establecer espacios multilingües donde desmitificamos nuestras identidades y forjamos conexiones duraderas.
IMPORTE DE LA SUBVENCIÓN: $25.000,00
 
															El Parque de la Calle Murray
Iniciativa Comunitaria, representada por: Thomas O'Dowd
Miembrxs de la comunidad de Kingston, especialmente residentes de las viviendas públicas Rondout Gardens y Spring Brook Village, diseñarán, establecerán y cuidarán un parque de bolsillo y huerto comestible en un terreno subutilizado dentro de un desierto alimentario, con el fin de fortalecer su conexión con los alimentos frescos, la tierra y los lazos comunitarios que surgen de un proyecto colectivo basado en la tierra.
IMPORTE DE LA SUBVENCIÓN: $14.000,00
 
															Unión de Inquilinos del Valle del Hudson
Jefe de proyecto: June Nemon
La Unión de Inquilinos del Valle del Hudson es una coalición de organizadores e inquilinxs que trabajan para crear asociaciones de inquilinxs en Kingston y en todo el Valle del Hudson. Aunque nuestra región ha sido el epicentro de la crisis inmobiliaria, nuestra comunidad también ha liderado la lucha por la protección de lxs inquilinxs, lo que les da a lxs inquilinxs organizados el poder de cambiar materialmente sus vidas para mejor.
IMPORTE DE LA SUBVENCIÓN: $20.000,00
 
															El Programa IMI
Jefe de proyecto: Calief Housen
El programa I.M.I. de Career InTouch acompaña a estudiantes de Kingston, desde el grado 8 hasta el 12, ofreciéndoles mentoría entre pares, apoyo académico y desarrollo de liderazgo en las escuelas Bailey, Miller y Kingston High School. Este programa, facilitado por exalumnxs capacitadxs y educadores BIPOC, fortalece la confianza y el sentido de pertenencia, mientras prepara a lxs jóvenes para desenvolverse con éxito en la escuela secundaria y en su camino futuro.
IMPORTE DE LA SUBVENCIÓN: $32.000,00
 
															Colaboración Alimentaria de Emergencia de Kingston
Jefe de proyecto: Devon Wood, Troy Ellen Dixon
KEFC ofrece servicios directos a las personas que sufren inseguridad alimentaria en Kingston y sus alrededores. También nos dedicamos a la defensa y trabajamos con otros grupos/organizaciones para ayudar a combatir la inseguridad alimentaria, de transporte y de vivienda.
IMPORTE DE LA SUBVENCIÓN: $7.500,00
 
															Belleza por Cenizas
Jefe de proyecto: Ravin Williams
Este proyecto tiene como objetivo apoyar a las familias que enfrentan la falta de vivienda, ofreciendo una serie de talleres motivacionales de dos días y un almuerzo de empoderamiento, brindando recursos esenciales para fomentar el crecimiento personal y la resiliencia.
IMPORTE DE LA SUBVENCIÓN: $10.000,00
 
															Programa E.A.S.Y.
Jefe de proyecto: Rachel Orourke
A través del programa E.A.S.Y., estamos fomentando el talento local, potenciando las empresas y manteniendo los beneficios del crecimiento enraizados en nuestra comunidad. Imaginamos un Kingston en el que la educación sea un derecho compartido, no un privilegio, y en el que todxs lxs jóvenes puedan perseguir sus sueños sin barreras económicas.
IMPORTE DE LA SUBVENCIÓN: $5.000,00
 
															Mujeres Artesanas de Kingston
Iniciativa Comunitaria, representada por: Gabriela Portas
El grupo Mujeres Artesanas de Kingston busca brindar apoyo psicosocial y medios de expresión creativa a las mujeres de la comunidad inmigrante hispanohablante de Kingston.
IMPORTE DE LA SUBVENCIÓN: $7.000,00
 
															Infancias de la Comunidad de Clinton
Jefe de proyecto: EmmaJean Taylor-Wade
Clinton Community Kids es un programa gratuito que apoya a las familias ofreciendo actividades seguras, divertidas y atractivas para las niñas y los niños durante las vacaciones escolares, cuando las madres y los padres aún tienen que trabajar.
IMPORTE DE LA SUBVENCIÓN: $9.000,00
 
															Polyrhythms - Encuentros para la Cultura Curativa
Iniciativa Comunitaria, representada por: Adriana Pericchi
Polyrhythms es un colectivo de artistas, organizadores y líderes comunitarios con sede en Kingston que unen sus fuerzas para organizar encuentros culturales que celebran la identidad queer y las identidades migrantes/diaspóricas a través del arte, la danza, las prácticas somáticas y la música enraizada en los polirritmos folclóricos.
IMPORTE DE LA SUBVENCIÓN: $8.000,00
Proyectos finalistas
					 Academia de Mujeres Inmigrantes 
							
			
			
		
						
				Iniciativa Comunitaria, Representada por: Diana López Martínez
La Academia de Mujeres Inmigrantes es una red de mujeres marginalizadas de América Central y del Sur. Este proyecto busca empoderarlas, promover la solidaridad, y proveer educación e integración entre ellas y la sociedad.
Buscamos fondos para ampliar nuestros servicios a la comunidad, dar empleo, y dar una oportunidad de crecmiento personal en el ejercicio de nuestras habilidades. 
					 La Cabaña del Bien Común 
							
			
			
		
						
				Jefe de proyecto: Jules Farr
Desarrollo de la primera vivienda ecológica asequible del Farmer Housing Working Group (Grupo de Trabajo de Vivienda para Agricultores) para que lxs agricultores y trabajadores agrícolas de la zona vivan en Kingston.
					 Programa Piloto de Becas del Cuidado Común 
							
			
			
		
						
				Jefe de proyecto: Shaniqua Bowden
Esta iniciativa pondrá a prueba un programa de becas remuneradas que reunirá a estudiantes adultos para participar activamente en la construcción de la comunidad a través de la soberanía alimentaria, la administración de la tierra y el aprendizaje intergeneracional.
					 Comida de granja de ciclo completo para todxs, Viernes de Fiesta 
							
			
			
		
						
				Jefe de proyecto: Creek Iverson
Las noches de comidas en la granja comunitaria, sanas y divertidas, de "ciclo completo" y abiertas a todxs, estarán dirigidas por los adolescentes inmigrantes trilingües del campamento juvenil de verano de Seed Song, la culminación de su recién ampliado Programa de Desarrollo de Habilidades Laborales.
					 Respuesta Rápida de Ulster 
							
			
			
		
						
				Iniciativa Comunitaria, representada por: Nicholas Abramson
Ulster Rapid Response (URR) busca financiación para crear y atender una línea directa local para denunciar las incursiones del ICE en la comunidad inmigrante de Kingston; verificar las denuncias; y responder a ICE con voluntarixs de la comunidad.
					 Colectivo Círculo Creativo, Programa Artesanía 
							
			
			
		
						
				Jefe de proyecto: Melissa Hewitt
A través de Artesanía, las mujeres desarrollan sus habilidades creativas, logran la prosperidad económica, y se conectan con su patrimonio cultural mediante la producción de artesanías hechas a mano.
					 Alcance y Apoyo para Personas Mayores 
							
			
			
		
						
				Jefe de proyecto: Elvira Rodríguez
Proyecto de limpieza generador de empleos que busca generar conciencia sobre los beneficios de la limpieza en espacios y la relación de la salud física y mental usando productos para el cuidado de nuestro medio ambiente.
					 Conversación comunitaria sobre necesidades sanitarias no atendidas 
							
			
			
		
						
				Iniciativa Comunitaria, representada por: Dara Lurie
					 Comunicaciones Creativas sobre el Clima 
							
			
			
		
						
				Iniciativa Comunitaria, representada por: Kate Weiner
CREATIVE CLIMATE COMMUNICATIONS (Comunicaciones Creativas sobre el Clima) es una incubadora comunitaria de un mes de duración organizada por Chicory Naturalist (25 Broadway), en colaboración con la editorial Loam, con sede en el Valle del Hudson. Está diseñada para involucrar a residentes de todos los orígenes en la narración ambiental.
					 Clases de cerámica gratis 
							
			
			
		
						
				Jefe de proyecto: Kristina Lincoln
Con el apoyo del financiamiento de Kingston Common Futures, esperamos ofrecer clases gratuitas de cerámica a la comunidad de Kingston.
					 Hecho en Kingston 
							
			
			
		
						
				Jefe de proyecto: Joanna Bliss
MADE IN KINGSTON es una celebración de un día que honra a las comunidades de artistas y creadores de Kingston. El evento reúne a más de 70 artistas, negocios y organizaciones locales, ofrece alimentos y bebidas de establecimientos gastronómicos de Kingston, además de música acústica en vivo a cargo de músicos locales, y es visitado por cientos de miembrxs de la comunidad.
					 Proyecto Pink Pony 
							
			
			
		
						
				
					
					 Enraizado y en Ascenso 
							
			
			
		
						
				Jefe de proyecto: Tina Dierna
Rooted and Rising (R+R) es una iniciativa centrada en la comunidad dirigida por The COOP Concept, para construir un espacio educativo público al aire libre que replantee dónde y cómo ocurre el aprendizaje.
					 DRAW-A-Thon 
							
			
			
		
						
				Jefe de proyecto: Lisa Kelley
Este proyecto tiene como objetivo apoyar a les estudiantes de nuestro Programa de Capacitación Laboral Juvenil, involucrándoles como colaboradores claves — actuando como productores, visionarixs y creadores — en la planificación y producción del 5º DRAW-A-Thon anual, un evento comunitario gratuito y una celebración de las artes en Kingston.
Mentores
Emily Flynn, Chris Woehrle, David Cagan, Dan Kass, Mary Sherman, Michael Marks, David Todd, Christina Pickard, Dennis Redmond, Amy Lenard, Lauree Ostrofsky, David Brownstein, Christina Kelly, KayCee Wimbish, Hayley Downs, Kate Walters, Kai Lord-Farmer, Lora Seery, Mia Shelton, Elizabeth Guthrie, Helena Wippick, Barbara Joy Beatus-Vegh, Lexa Walsh.
Lectores
Adolfo Bejar Lara, Aja Schmeltz, Alessandra Gonzalez, Amanda Cassiday, Amy Lenard, Amy Poux, Andrea Lubrano, Angélica Medaglia, Anónimo, Bailey Burke, Carol Cramer, Celia Neustadt, Chris O'Neal, Chris Woehrle, Clay Moodey, Diana Méndez, Eliacin Rosario-Cruz, Emiliano Malizia, Emily Ricci, Fiona Otway, Hélène Lesterlin, Jayme Klein, Laura Kandel, Lauren Matthis, Lisa Lerner, Marika Azoff, Micah, Minerva Solla, Molly Sterrs, Nina Scibelli, Nina Stender, Robert King, Ted Burt
Círculo de decisión
 
															Esmeralda Lee, Damon Ely, Renee Boyd, Ana Leyva, Bridget Badore, Jenny Bates, Kathia Kilcrease, Sianna Van Dyke
*Kathia no aparece en la foto de grupo
Lectores, Mentores
Nombres de lectores y mentores