Preguntas más frecuentes
Kingston Common Futures es un programa piloto. Seguro que tienes preguntas.
He aquí algunas cosas que nos preguntan a menudo:
¿Cuándo puedo solicitar financiación?
Las solicitudes se abrirán a finales del invierno o principios de la primavera de 2025. El primer paso será presentar una carta de intenciones o LOI para su proyecto. Si un proyecto se ajusta a la misión de Kingston Common Futures y entra dentro del ámbito de financiación, se le invitará a presentar una solicitud completa en la primavera de 2025. Suscríbase a nuestra lista de correo para que le avisemos cuando se abran las solicitudes.
¿Quién o qué puede recibir financiación?
Pueden solicitar financiación inicial particulares (mayores de 18 años), grupos, empresas y organizaciones con proyectos que sirvan a la comunidad de Kingston y se ajusten a nuestra visión.
Nuestra visión: Imaginamos un futuro en el que todas las personas formen parte de una comunidad inclusiva, ofrezcan sus dones y trabajen juntas en la administración de nuestro abundante planeta, por el bien común.
Se dará prioridad a los proyectos que tengan dificultades para obtener financiación por las vías tradicionales, estén dirigidos por personas históricamente excluidas de la financiación y las oportunidades, y demuestren en su presupuesto que los fondos seguirán siendo locales.
¿Puedo presentar mi solicitud a título individual o tengo que hacerlo como grupo, empresa o entidad sin ánimo de lucro?
Pueden presentar solicitudes los mayores de 18 años. Los grupos, las empresas y las organizaciones sin ánimo de lucro también pueden solicitar financiación para proyectos.
Kingston Common Futures puede animar a los solicitantes de proyectos similares a reunirse, intercambiar ideas y considerar la posibilidad de colaborar o presentar solicitudes juntos.
¿Quién decidirá qué proyectos reciben financiación?
Miembros de la comunidad de Kingston Cada Carta de Intención (LOI) y Solicitud Completa son leídas y evaluadas primero por varios voluntarios de la comunidad capacitados para determinar el beneficio para la comunidad de Kingston, la alineación de la misión y la preparación del proyecto.
Las decisiones finales serán tomadas por un grupo de 10-12 miembros de la comunidad que formarán parte del Círculo de Decisión. Los miembros del Círculo de Decisión no participarán en otras partes del proceso de solicitud. Este grupo leerá las solicitudes finalistas, entrevistará a los finalistas y tomará una decisión conjunta en un espacio democrático y facilitado, basado en el debate y el consenso.
¿Puedo presentarme sólo con una idea?
Puede presentar una Carta de Intenciones con sólo una idea y una cantidad de fondos solicitados. Sin embargo, el siguiente paso es presentar una solicitud completa. Para la solicitud completa, tendrá que preparar un presupuesto y demostrar que su proyecto está listo para ponerse en marcha. Si necesita ayuda para preparar su idea, acuda a uno de nuestros eventos de solicitud, donde los voluntarios pueden trabajar con usted en su solicitud.
¿Qué es el "bien común"?
Definimos el "bien común" como proyectos e iniciativas que ponen en práctica formas de construir y gestionar recursos compartidos para satisfacer las necesidades de nuestra comunidad de forma regenerativa.
David Bollier, experto en "commoning", tiene una definición que ha ayudado a orientar nuestra reflexión. En su libro El catálogo del comunero para hacer cambiosSus descripciones nos suenan a verdad:
"Los bienes comunes son, por lo general, iniciativas de abajo arriba que dan prioridad a la satisfacción de las necesidades de las personas frente al intercambio de mercado y la acumulación de capital. Destacan la importancia de administrar la Tierra y sus ecosistemas, especialmente en contraste con la extracción basada en el mercado. Los bienes comunes muestran una especial compromiso con lo local y con la participación, la inclusión y la equidad. La dependencia de los mercados, el poder estatal, el derecho formal y la política se reduce al mínimo.
"El columnista George Monbiot ha resumido muy bien las virtudes de los bienes comunes: "Los bienes comunes... dan a la vida comunitaria un enfoque claro. Depende de la democracia en su forma más auténtica. Destruye la desigualdad. Proporciona un incentivo para proteger el mundo vivo. Crea, en suma, una política de pertenencia".
Dirijo una organización que ya recibe financiación a nivel local. ¿Puedo presentar mi candidatura?
Los solicitantes que reciban financiación de otras fuentes son bienvenidos. En la solicitud completa, se le pedirá que facilite un presupuesto del proyecto e información sobre si ha conseguido financiación para costes que excedan el ámbito de esta subvención.
Nuestro fondo se centra en solicitantes que no han tenido acceso histórico a recursos. Si su proyecto tiene un amplio acceso a recursos financieros, otros proyectos pueden recibir más consideración
Sólo quiero hacer algo pequeño por mí y por mis vecinos, ¿cumple eso los requisitos?
Posiblemente. Kingston Common Futures pretende promover el bien común. Algunos proyectos que empiezan como una pequeña semilla pueden crecer o tener efectos dominó positivos en toda la comunidad. ¿Promueve su proyecto el bien común y el sentido de comunidad? Le sugerimos que acuda a una reunión de presentación de candidaturas para explorar esta cuestión.
¿Se ha respondido a su pregunta?
Si no es así, no dude en enviar su pregunta aquí e iremos actualizando nuestras preguntas frecuentes a medida que dispongamos de respuestas más claras.