Nuestro fondo comunitario está trabajando en algunos retos. Estamos redistribuyendo el poder y los recursos monetarios. Y estamos invitando a mucha gente a hacer este trabajo juntos en y como comunidad.
Hay tanta belleza, alegría, posibilidades y crecimiento en este esfuerzo. Me da vértigo conocer a tantos vecinos increíbles, hacer nuevos amigos y avanzar juntos hacia nuestro futuro común.
Al mismo tiempo, reconocemos que el dinero y el poder están cargados y puede ser difícil hablar de ellos. Todos llegamos con distintas capacidades para afrontar estos temas y los retos de colaborar. Llegamos con nuestras historias personales y procedentes de culturas muy diferentes. Además, ¡somos humanos! A veces nos presentamos alegres y llenos de energía, y otras cansados y malhumorados.
Entonces, ¿qué nos permite dar el paso hacia la posibilidad de trabajar en colaboración? ¿Cómo honramos la humanidad de cada uno en nuestro trabajo conjunto? ¿Qué puede ayudarnos a sentirnos más cómodos y apoyados en nuestros espacios compartidos?
Una herramienta útil son los acuerdos comunitarios. Puede descargarlas en PDF aquí. Kingston Common Futures ha desarrollado nuestros acuerdos comunitarios basándose en nuestros valores y en los Acuerdos de Trabajo del Equipo de Diseño original. Actualmente contamos con siete acuerdos:
- Escucha activamente. Ofrezca generosamente su atención a los demás, tómese su tiempo para escuchar lo que dicen, deje espacio para que se sintonice y considere la posibilidad de hacer preguntas aclaratorias para comprender mejor.
- Haz espacio mientras tomas espacio. Esto se denomina a veces tomar espacio/hacer espacio o moverse hacia arriba/moverse hacia arriba. Si tiendes a hablar más alto, asegúrate de ofrecer espacio para que los demás compartan. Si tiendes a contenerte, asegúrate de que estás ofreciendo tu voz al grupo para compartir tu perspectiva.
- Invite a la curiosidad y al aprendizaje por encima del juicio. Practicar el no saber, suspender el juicio y probar nuevas ideas.
- Cuídate. Sé sincero y escucha tus propias limitaciones y necesidades para poder apoyarte mejor.
- Honrar nuestras diferencias. Reconocer que todos tenemos nuestras propias identidades, necesidades, límites, capacidades y procesos, que merecen consideración y respeto. Si respetamos las diferencias de los demás, podremos alimentar un ecosistema diverso que nos permita prosperar a todos.
- Sé responsable de tus actos. Asume la responsabilidad de tu impacto al tiempo que eres generoso en tu interpretación de las acciones de los demás.
- Celebrar y apoyarse mutuamente. Reconozcamos y celebremos nuestros esfuerzos en consonancia con estos acuerdos y apoyémonos mutuamente para lograr un resultado que beneficie a todos.
Juntos, estos acuerdos ayudan a guiar nuestra conducta y nuestras expectativas. Son invitaciones a sintonizar, a profundizar en nuestra empatía y a aprender y crecer juntos.
Esperamos que, haciendo todo lo posible por respetarlas, todos podamos co-crear y cultivar espacios valientes que acojan y potencien los dones y las voces de todos los miembros de esta comunidad para fomentar relaciones inclusivas, conectadas e informadas.
¿Existen otros acuerdos de trabajo o comunitarios que le hayan ayudado a sentirse cómodo en un espacio difícil?